Nos disponemos a recorrer una de las rutas "estrella" en el pinsapar de Luis Ceballos. Nuestros pasos se dirigen a la cañada de la Violeta, para luego ascender por el Alhucemar. La bajada se nos hace cómoda, e iniciamos la subida a un buen ritmo, aunque el tramo final nunca vislumbra el puerto. La orientación va siendo buena, alternando en los alumnos los aciertos con los fallos, aunque
En Gamones tomamos el desayuno. Los alumnos utilizan las rocas de cuarzo como sillones donde descansar.
Admiran y se sorprenden del paisaje que se abre desde
Tomamos agua fresca de la fuente, visionamos la chova piquirroja, el avión roquero y una pareja de cernícalos que también utilizan el tajo para anidar.
Nuestros pasos se dirigen hacia la Cañada de la Perra pero no entramos en ella, nos movemos en dirección a la Peña del Cuco, antes nos asomamos al Cortado por la parte de arriba, nos fotografi
A la altura del primer quejigo, nos desviamos del sendero, recorriendo un lindo prado atestado de flores primaverales, en el quejigo buscamos las agallas "brujitas", así llamadas por la forma tan peculiar que origina este árbol. El reptar de una culebra de escalera nos sorprende.
En la peña, almorzamos y la quietud toca a su fin. El descanso se hace corto y bajamos la cañada de Juanisco Huelva de fuerte pendiente, haciendo un alto en la fuente.
La excursión toca a su fin y nos saludamos con un grupo de personas de variadas razas que inician su propia aventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario